jueves, 11 de mayo de 2017

Convenciones y Nomenclatura.

  • Polipéptidos
   La convención para un polipéptido es listar sus residuos de aminoácidos constituyentes a medida que figuran desde el extremo amino al extremo donde se encuentra el ácido carboxílico. Los residuos de aminoácidos siempre están unidos por enlaces peptídicos. Las proteínas también pueden ser modificadas para incluir componentes no peptídicos, tales como cadenas de sacáridos y lípidos.


  • Ácidos nucleicos
   La convención para una secuencia de ácidos nucleicos es enumerar los nucleótidos que se producen desde el final de la cadena '5', al final de la cadena polimérica '3', donde '5'y '3' se refieren a la numeración de los carbonos de todo el anillo de ribosa que participan en la formación de enlaces diéster de fosfato en la cadena. Tal secuencia se llama la estructura primaria del biopolímero.


  • Azúcares
   Los biopolímeros basados en azúcares son a menudo complejos, con respecto a la convención establecida. Estos pueden ser lineales o ramificados y por lo general se unen a trevés de enlaces glucosídicos. La ubicación exacta de la relación puede variar, y la orientación de los grupos funcionales que vinculan también es importante, lo que resulta en bonos α- y β-glucosídico con numeración definitiva de la ubicación de los carbonos que participan de la unión. Además, muchas unidades de sacárido pueden someterse a modificaciones químicas diferentes, tales como la aminación, e incluso pueden formar partes de otras moléculas, tales como glicoproteínas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario